sábado, 27 de septiembre de 2014

¿ Son los perros ciegos al color ?

Cuando se trata de lo que un perro puedo o no puede ver, una de las cosas que parece producirle  más dudas a la gente es si puede ver colores. La simple respuesta - dada por científicos - de que los perros son ciegos al color normalmente se malinterpreta, pues se asume que no ven colores, sino únicamente tonalidades de grises. Esta suposición es errónea.

Para los científicos, ser ciego al color significa que por lo menos uno de los tres receptores de colores que se encuentran en un ojo normal no están funcionando ( tenemos conos receptivos de los colores rojo, verde y azul ). De este modo , con sólo dos sistemas de colores en funcionamiento , un individuo puede todavía ver colores , aunque su alcance será limitado y confundirá ciertos colores que otra persona percibirá como distintos. La situación es la misma en los perros. Ellos sí ven los colores, y los ven lo suficiente como para guiarse por ellos en su comportamiento. Sin embargo , los colores que ellos ven no son tan ricos ni tan variados como los que ve el hombre.
Un perro , en vez de ver el arco  iris como violeta, azul, aguamarina, verde, amarillo, naranja y rojo, el perro lo ve azul oscuro, azul claro, gris, amarillo claro, amarillo oscuro y un gris muy oscuro. Para decirlo más sencillo de entender, además del gris, el negro y el blanco, los perros ven los colores del mundo básicamente como amarillo y azul. ven el violeta , el azul y el aguamarina como azul; los tonos verdes como grises; el amarillo verdoso, el amarillo y el naranja como amarillo; y los rojos como tonos grises.

viernes, 26 de septiembre de 2014

jueves, 18 de septiembre de 2014

¿Miedo a la mano ?

A pesar de que algunos perros le tienen miedo a la mano ( seguramente porque les habrán pegado ), muchos otros se apartan cuando se les aproxima una mano por otra razón: básicamente por su instinto evolutivo de evitar un acercamiento o un ataque repentino. Ver a un hombre aproximarse de manera directa y rápida con los ojos abiertos y deslumbrantes, a menudo activa los impulsos de reacción del perro. Incluso una mano que se acerca súbitamente para acariciar a un perro puede hacer que este dude o huya.
Cuando te acerques a un perro por primera vez , ten en cuenta que él es incapaz de racionalizar nuestras intenciones . Habla primero con la persona que lleva el perro y , si te dice que es amistoso, arrodíllate y extiende tu mano al nivel de la nariz del animal. Si gira la cabeza  , toma distancia y respétalo. Si te huele, puedes acariciarlo en los costados o hasta justo debajo de la línea de visión del perro.
Si tu perro parece sufrir de este mal, ofrécele, con una mano, una cuchara llena de algún premio que pueda lamer y al mismo tiempo usa la otra mano para darle caricias suaves en la cabeza.
¿Tienes un perro pequeño que huye cada vez que te le acercas? No lo sigas más: ¡Parecerás un depredador ! Agita una taza llena de golosinas o un juguete mientras te arrodillas y lo animas a venir hacia ti.
Y por favor , no importa lo frustrado que te sientas con el comportamiento de tu perro , no corras nunca para atraparlo . Él correrá, no por falta de respeto hacia ti, sino por el pánico. La luz de su vida, la persona por la cual se levanta por las mañanas, se convierte de repente, en la amenaza que lo quiere cazar.