jueves, 14 de agosto de 2014

Ancares . un lugar por descubrir . Parte 2

PICO DOS TRES BISPOS

Hoy os enseñamos esta hermosa ruta al pico de los tres obispos , otra de las muchas rutas que hay en los Ancares.

Pico dos tres bispos a la derecha

Cruceiro a la entrada de la ruta

Llegar hasta el inicio de la ruta es muy sencillo ; una vez se llegue a San Román de Cervantes  , el pueblo en el que comienza la ruta dos castros ( de la que os hablamos en el artículo anterior ) debemos continuar subiendo hasta llegar a una bifurcación , justo a la altura del cuartel de la Guardia Civil , continuamos por el camino de la derecha y pasamos el desvío a pueblos como Seixas , Dumia , y llegamos a Cuatro Vientos , continuamos por esa carretera y llegamos a Degrada , el municipio al que pertenece este pico , si seguimos, llegamos a Campa da Braña y subiendo un poquito más arriba llegamos al Albergue de Ancares ( aquí estamos a una altura de 1360 metros ) , allí en un caminito que hay a la derecha , en el que hay una cruz de piedra , comienza la ruta.





SUBIDA A TRES OBISPOS

Una vez comenzamos a caminar a los pocos metros llegamos a un cruce donde debemos coger el camino de la izquierda ( aunque ya está señalizado ) . Caminaremos por un camino de montaña rodeado de un bosque de acebos , robles , fresnos , etc... También podemos encontrarnos con vacas por la mitad del camino, sin embargo nada habéis de temer , son muy buenas y tranquilas , aunque penséis que no os van dejar pasar , no es así , se apartarán tranquilamente a vuestro paso...  están muy acostumbradas a la gente , ya que son muchas las personas que realizan esta subida a lo largo del año.








Poco después llegamos a la campa Ortigoso ( 1576 metros ) , un buen lugar para descansar después de haber realizado el trayecto más largo ( aprox. de  2 horas ) , con unas vistas increíbles al pico de  "Os tres bispos" (1794 metros de altitud ) , el cual vamos a subir , también tendremos las vistas al pico de Peñarrubia ( 1822 metros de altitud ), al pico del Mustallar (con 1934 metros de altitud  es el pico más alto de la provincia de Lugo ) entre otros muchos..... REALMENTE ES UNA VISTA PRIVILEGIADA.


Campa de Ortigoso
Campa Ortigoso
A partir de aquí el camino se convierte en un sendero , solo hace falta seguirlo para llegar fácilmente hasta la cumbre , a 1794 metros . Desde allí tendremos unas vistas increíbles de las sierra de Los Ancares , tanto lucenses como leoneses , viéndose incluso la preciosa ciudad de Ponferrada.

Para regresar al Albergue, una vez de nuevo en la Campa Ortigoso , podemos optar por coger la senda que lleva a la Campa de Brego y acercarnos, en suave descenso, hasta la Cabaña de Brego (abierta y con literas de estructura metálica). Desde este hermoso lugar tomaremos una pista que nos llevará, sin pérdida, hasta el cruce donde anteriormente, en el camino de ascenso, habíamos elegido el ramal de la izquierda. Pero antes, pasaremos por Cabanavella y las ruinas de un antiguo aserradero. Luego nos encontraremos una inmensa fuente de pizarra y, por último, unas columnas enmarcando la entrada (en nuestro caso, la salida) a los montes de Cervantes. Ya solo resta desandar el conocido tramo hasta el cruceiro de piedra y el Albergue.


Este pico recibe el nombre de tres obispos , porque en la época medieval , cuando el principado de Asturias , Castilla y León y Galicia limitaban en este lugar , se reunían los obispos de las diócesis de Lugo , Astorga y Oviedo.










No hay comentarios:

Publicar un comentario