lunes, 18 de agosto de 2014

Ruta Los Cahorros, Monachil (Granada)

¡Buenas noches nuestros queridos amigos!

Aunque un poco tarde, aquí tenéis una ruta para hacer con vuestros perros en Granada. Se trata de la ruta de "Los Cahorros", situada en un pueblo de Granada llamado Monachil.

Monachil es un pueblo que se encuentra situado a tan sólo 8 kilómetros hacia el sureste de Granada. Para ser más concretos, saliendo desde la juguetería "Toysrus " en Armilla, se tarda en llegar aproximadamente unos 20 minutos.

Esta ruta está calificada de dificultad baja, aunque hay que tener un poco de precaución en algunos tramos en que el sendero se hace estrecho e inclinado. Se hace aproximadamente entre unas dos o tres horas, según el ritmo que llevéis. Esta ruta tendrá aproximadamente unos 9,74 km.

Es ideal para hacer tanto con perros pequeños como con perros grandes. De hecho nosotros fuimos con un perro de 2,3 kilos y otro de unos 20 kilos y los dos cumplieron como unos auténticos campeones.

¿ Como llegar?

Hay que tirar por la autovia en dirección Ronda Sur, hasta llegar a la salida número 2, La Zubia. Una vez que nos hemos salido por esa salida y llegamos a la rotonda, hay que volver a coger la segunda salida dirección Monachil. 

Después es muy sencillo, seguir todo recto, subiendo poco a poco. Una vez que pasemos el restaurante "El Gato Montes" situado al lado izquierdo de la carretera, nos vamos a encontrar con una rotonda, por la que tendremos que salirnos por la tercera salida (es decir, seguimos yendo recto) y volvemos a seguir subiendo.

De todas formas, no os preocupéis porque esta bien señalizado para llegar sin problema. Cuando llegamos al restaurante "El puntarrón", es el momento de dejar el coche y seguir a pie. Se puede aparcar al lado de dicho restaurante, o en el aparcamiento que hay un poco más arriba.

¡Comenzamos la ruta!

Una vez que hemos dejado el coche, comenzamos bajando una cuesta y siguiendo un camino que nos van marcando los olivos y unos pocos cortijos privados.

Nos encontramos el cartel, con el que comenzamos la ruta. La ruta se puede hacer de dos formas: empezando subiendo y luego terminaremos bajando o puede hacerse del revés.

Nosotros vamos a describirla como si empezáramos subiendo, ya que fue la que nosotros hicimos. Se empieza subiendo por la montaña que nos aparece a la izquierda, hasta que llegamos a una emplanada, desde la cual, podemos disfrutar de un paisaje precioso.

Empezamos a bajar por el lado de la izquierda, en el que ya vamos apreciando una camino por el que vamos a seguir toda la ruta.

Simplemente hay que dejarnos llevar siguiendo el camino, no hay ninguna perdida.

Esta ruta también es muy visitada para hacer escalada, ya que esta totalmente preparada para ello y hay numerosas montañas.



Bueno, hemos conseguido llegar a uno de los grandes atractivos de esta ruta, y es este maravilloso puente colgante. A lo largo de la ruta veremos más, pero sin duda este es el más impresionare, ya que se encuentra a unos 63 metros de altura. Fue construido hace cerca de un siglo con cuerdas, y hará aproximadamente unos 40 años que se restauro para una mayor seguridad. No hay ningún problema para pasar con vuestro perro, ya que llevándolo atado mientras atravesamos el puente no habrá ningún percance.



Después de pasar el puente, nos encontramos a la izquierda con el rio Monachil y a la derecha como una especie de sendero que nos acompañará un buen tramo en nuestra ruta. En este camino abierto por las aguas, pasaremos por la Cueva de las Palomas, uno de los puntos más bonitos de la ruta. Por este sendero en ocasiones tendremos que pasar con precaución e incluso por algunas zonas agachados, ya que son puntos de un poco más de dificultad, pero no hay ningún problema, ya que por ahí pueden pasar perfectamente perros e incluso niños.
Este tramo puede hacerse por el camino, o caminando por el rio, ya que es un rio de poca profundidad que no llega ni siquiera a la rodilla.



Una vez en la que ya nos hemos dado la vuelta, volvemos hacia el gran puente colgante y continuamos bajando hasta llegar a la cascada. Y siguiendo el camino llegaremos donde iniciamos la ruta.
Lo que más me gusto de la ruta, es encontrarme con un gran número de personas que hacen esta ruta con sus perritos. Y un dato muy importante, en casi toda la ruta, como habéis podido observar, hay sombra, por lo que no se pasa ninguna calor, de hecho, nosotros hemos estado este fin de semana y hemos estado muy agusto.
Nuestros perros han disfrutado mucho, porque han corrido, han olisqueado un montón incluso se han animado y se han bañado en el rio.
Esperamos que os haya gustado y que tengáis la oportunidad de realizarla. Os mandamos como harían nuestros queridos perros: un gran lametón. =)

No hay comentarios:

Publicar un comentario